El alcalde pide amparo a la patrona de Palencia, la Virgen de la Calle

El Norte de Castilla

3 de febrero de 2022

Mario Simón, alcalde de Palencia, pide amparo a la patrona para que los jóvenes formados trabajen en Palencia. Lanza un deseo para que mejore la situación de los empresarios y empleados que atraviesan dificultades.

Con la candela que da nombre a la fiesta de la capital en honor a la patrona, el alcalde de Palencia se dirigió a los numerosos palentinos que quisieron participar del día festivo y las actividades organizadas. En el marco de la Catedral, en un contexto también de celebración por el 700 aniversario, el alcalde elogió precisamente la seo, «que al igual que nuestra Virgen de la Calle, acoge y nos enorgullece a todos los palentinos, y donde hoy celebramos el día de Las Candelas», dijo Mario Simón. No quiso olvidar la situación sociosanitaria pandémica de la que aún tampoco Palencia se ha liberado, y aunque estamos mejor que el año pasado, aún no podemos celebrar y acompañar en procesión a nuestra patrona por las calles de Palencia», argumentó. No obstante, anunció lo que ocurrió minutos después, y para lo que esperaban otros cientos de palentinos junto a la puerta del Obispo. Porque la Virgen volvió a salir a la calle, a la Plaza de la Inmaculada, donde lució con todo su esplendor, «para que todos podamos acogernos bajo el manto y la bendición de La Morenilla», apuntó el alcalde y a cuyo manto protector de nuevo se encomendó para pedir a la patrona «que nos ayudes como has hecho durante estos dos años a afrontar la carga de la pandemia en esta fase final, para seguir luchando con fortaleza. Ya es mucho tiempo el que llevamos soportando una vida sin normalidad, sin la libertad propia a la que estamos acostumbrados y limitando nuestros abrazos. Te pido fortaleza, ánimo y empatía para con nuestros semejantes, y que la sociedad palentina siga siendo solidaria, y así, juntos, salir adelante».

También se acordó el alcalde de pedir por los miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de la Calle para que mantengan la ilusión con la que cada año preparan las actividades del día de las Candelas. «Mantengan nuestras tradiciones y cada año esta fiesta en tu honor sea más grande, así como que el año que viene disfrutemos unidos de la tradicional procesión que tanto añoramos, estoy seguro de que, con tu ayuda, así será», señaló, si bien la procesión fue sustituida por fervorosos aplausos a la Virgen al son del himno de Palencia interpretado por la Banda Municipal de Música.

Las víctimas del coronavirus fueron otra referencia en el discurso del alcalde a la patrona, también los palentinos que han fallecido por otras enfermedades, «así como por aquellos que en la actualidad sufren y padecen alguna enfermedad. Para que lo superen, se sobrepongan y cuenten con todas las atenciones necesarias y alcancen una pronta recuperación. Te pido también por nuestros mayores, para que fortalezcas su espíritu y su salud, que puedan disfrutar de una larga vida en su ciudad, atendiendo a sus familias y siendo atendidos, recibiendo el cariño que merecen después de una época reciente y toda una vida llena de dificultades, que han superado cumpliendo con sus obligaciones», ensalzó a la tercera edad.

Precisamente en la jornada en la que se conocieron los datos del paro, con 114 desempleados menos en enero en Palencia, el regidor se acordó de las empresas, negocios, autónomos y trabajadores que atraviesan dificultades económicas, que han perdido su trabajo o están en la búsqueda de empleo. «Para que mejores su situación, y quienes buscan un empleo lo encuentren, les permita mantener una autonomía y puedan desarrollar sus proyectos profesionales y personales en Palencia», e hizo hincapié en los más jóvenes, para que no tengan que abandonar su tierra, «porque teniendo una buena formación y ganas de trabajar, merecen contar con oportunidades de trabajo», e insistió en la necesaria búsqueda de soluciones a la fuga de cerebros.

«Te pido por las instituciones, los responsables públicos y todas aquellas personas que ostentan responsabilidades, cuyas decisiones afectan significativamente a otras personas, para que ilumines y llenes de razón y sensibilidad las decisiones que se toman, para que sean acertadas y en beneficio de todos». El regidor terminó con un deseo de buena salud para todos los palentinos «para todos y cada uno de los palentinos, porque con ello, los palentinos saldremos adelante, y te prometo que seguiremos viniendo aquí, año tras año, cada 2 de febrero, para mantener nuestras tradiciones, para pedir tu amparo y celebra tu día y para volver a disfrutar juntos de esta fiesta nuestra que nos permitirá reencontrarnos con familiares y amigos, para honrar a esta patrona que nos enorgullece a todos los que sentimos y llevamos Palencia en el corazón», señaló.

Dentro de la Catedral le escuchaban cientos de palentinos repartidos por las diferentes naves de la seo. A casi todas ellas llegaba la imagen de la celebración del altar principal a través de pantallas por las que se podía ver más en directo lo que se escuchaba en la Catedral. Fuera esperaban cientos de palentinos también, y los miembros del grupo de danzas Jorge Manrique para bailar ante la patrona. Durante la eucaristía también hicieron una ofrenda en forma de folclore, pero las danzas más tradicionales, acompañadas por el himno de Palencia interpretado por la Banda Municipal de Música hicieron ensalzaron la fiesta de las Candelas aunque este año no hubiera procesión, si bien el recorrido estuvo repleto de pequeñas caravanas políticas en campaña.

Manuel Herrero, obispo: «Este virus nos ha herido y muchos no tienen para llegar a fin de mes»

Quizá fuera su última homilía como obispo de Palencia en el día de la patrona de la Virgen de la Calle. Si el Papa acepta la renuncia presentada el mes pasado por Manuel Herrero, obispo de Palencia desde 2016, que acaba de cumplir los 75 años y deja la Diócesis en manos de su sucesor, la de ayer será recordada como su última homilía de la fiesta del 2 de febrero. Fuera la última o no, monseñor Manuel Herrero hizo hincapié en la pandemia, en lo que ha supuesto y en las secuelas socioeconómicas que está dejando, y rezo por los que más están sufriendo.  «Seamos luz siendo hombres y mujeres que vivimos la cultura del encuentro con todos, sin exclusiones, ni muros, personas que tienden la mano especialmente ahora, cuando la pandemia, que sigue entre nosotros, hombres y mujeres que vivimos la cultura del 

 encuentro con todos, sin exclusiones, ni muros, personas que tienden la mano especialmente ahora, cuando la pandemia, que sigue entre nosotros, como nos manifiesta crudamente el último estudio de Cáritas y Foessa», dijo haciendo referencia a la pobreza que ha generado.

«Ese virus nos ha herido personal y comunitariamente con confinamientos prolongados, aislamiento social, toques de queda, teletrabajo, cierre de colegios, adelantamiento de horas de cierre de negocios, modificaciones de aforo», recordó . Y también habló de esas secuelas, «incluso psicológicas; porque vemos que muchos se han quedado sin trabajo, hay familias que no tiene para llegar a fin de mes y poder pagar el recibo de la luz, del gas, incluso las medicinas y no de manera puntual, sino por tiempos largos, y si encuentran trabajos, son temporales. Familias que ven cómo los conflictos familiares aumentan; hogares monoparentales, la mayoría encabezados por una mujer, que sienten la exclusión y de manera particular, jóvenes con todo lo más precarios; la situación de los emigrantes», apuntó.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…