El 60% de las familias tiene dificultades para ahorrar

Diario Palentino

31 de marzo de 2022

La OCU advierte que la pérdida de ingresos supone serias dificultades para afrontar el pago de los suministros del hogar y adquirir alimentos frescos.

Los hogares de Castilla y León bajan del tercer al cuarto puesto en la clasificación de solvencia económica por comunidades, con un índice que ha pasado del 55,6 a 49,9 en apenas un año. En concreto, las familias con dificultades para ahorrar suman ya un 60 por ciento y el seis por ciento reconoce tener “graves” dificultades económicas. Y es que una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la pérdida de ingresos supone serias dificultades para afrontar el pago de los suministros del hogar y adquirir alimentos frescos. De ahí que la entidad pida ayuda directas a los consumidores vulnerables, especialmente en hogares con niños y padres desempleados.

Los datos, publicados en la revista OCU Compra Maestra de abril, reflejan que hasta un 60 por ciento de los hogares castellanos y leoneses tuvo dificultades para ahorrar algo de dinero el año pasado, frente al 66 por ciento de la media de los españoles. Y lo que es más grave, un seis por ciento de los encuestados en Castilla y León sufre graves dificultades económicas.

Los peores resultados se concentran en cinco comunidades autónomas como Canarias, Murcia, Baleares, Andalucía y Madrid. La OCU llamó la atención la situación de Murcia, que ha bajado diez posiciones en apenas un año; mientras que la Castilla y León, aunque sigue bastante por encima de la media nacional, ha perdido un puesto.

La encuesta también apunta partidas de gastos relevantes que resultan difíciles de afrontar. Les sucede a un 43 por ciento de los encuestados cuando se les pregunta por el pago de los suministros de gas, luz y agua. Y a un 31 por ciento cuando se alude a la adquisición de alimentos básicos como la carne y el pescado. Además, acudir al dentista o a la óptica supone un importante esfuerzo económico para el 46 y el 31 por ciento de las familias, respectivamente.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…