Camino al 8 de marzo en la Diputación

Rubén Abad

26 de febrero de 2022

El programa incluye una mesa redonda y el concurso Cristina Tejedor. Armisén aboga por seguir trabajando por la igualdad de oportunidades.

Exponer el programa conmemorativo con el que la Diputación se sumará el próximo 8 de marzo al Día Internacional de la Mujer. Este fue uno de los principales puntos del orden del día del Consejo Provincial de la Mujer, reunido ayer en la capital. Una programación que incluirá, según se avanzó en el seno del Consejo, un acto en el centro cultural que consistirá en una mesa redonda  multidisciplinar sobre la situación de la mujer en la provincia, moderada por la vicerrectora del campus de la Universidad de Valladolid en Palencia, Amalia Rodríguez. A continuación, se entregarán los premios del XVII Certamen de Relatos Breves Cristina Tejedor y se dará lectura a la narración ganadora. Finalmente, una actuación musical cerrará el acto institucional de la Diputación por el 8-M.

La presidenta, Ángeles Armisén, abrió la sesión con una breve intervención en la que reivindicó «la necesidad de seguir celebrando aún jornadas, manifiestos y actividades porque todavía queda mucho trabajo para alcanzar una igualdad efectiva de oportunidades y ejercicio de derechos entre mujeres y hombres».

Asimismo, señaló, a título de ejemplo, los recientes datos oficiales del Ministerio de Hacienda sobre la reducción de la llamada brecha salarial en España durante el año 2021. «A pesar de ese avance     -dijo Armisén-, las mujeres españolas aún perciben de promedio  4.0000 euros menos que los varones, debido a que padecen en mayor medida la precariedad laboral y al techo de cristal, que dificulta su acceso a puestos de responsabilidad y cualificación, que están mejor retribuidos».

La presidenta hizo hincapié en la necesidad de abordar «todos los aspectos del desarrollo integral de las mujeres, al igual que de los hombres, y no solamente los laborales y económicos». Así, destacó el sentido transversal del Consejo Provincial de la Mujer, «al igual que en las políticas de la institución, siempre con ese horizonte de una igualdad efectiva».

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…