Bares y restaurantes tienen las reservas completas para todo el mes de diciembre. Los hosteleros constatan el interés de los palentinos por recuperar tras la covid las cenas de Navidad de empresas y amigos.
Los palentinos tienen muchas ganas de estar en la calle tras el ‘encierro’ obligado de la pandemia de la covid y de poder recuperar costumbres en un mes de diciembre en el que tradicionalmente se celebran las comidas y cenas de empresa y el mayor número de encuentros familiares y de amigos de todo el año. De ahí que los restaurantes de la ciudad durante estos días estén prácticamente completos en reservas y que vaya a ser difícil poder encontrar un establecimiento en el que poder juntarse compartiendo mesa y mantel. La mayoría llevan llenos desde hace semanas y encontrar sitio para más de diez personas es tarea casi imposible.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y las previsiones para estas fiestas son también muy halagüeñas. Se espera poder recuperar la completa normalidad, que el año pasado no se consiguió después de que la sexta ola de la covid obligase a la cancelación, casi a última hora, de estas citas.
En un año que ha ido de menos a más según han ido pasando los meses, los hosteleros respiran ahora sin restricciones de aforos ni distancia de seguridad, ni la mascarilla obligatoria.
«La gente tiene muchas ganas de salir y de recuperar estas citas. Lo que pasa es que todos queremos salir a comer o cenar los mismos días y en las mismas fechas. En general, se va a trabajar muy bien en hostelería. Ya que este año se puede, hay que aprovechar a hacerlo», prevé Eduardo Relea, director del Hotel Castilla Vieja.
Tras un inicio de año muy duro debido al cierre de muchos establecimientos con motivo de la pandemia, en Semana Santa el sector ya comenzó a recuperar paulatinamente una normalidad que se ha logrado estabilizar durante el verano y se ha confirmado durante estos últimos meses.
Por ello, los hosteleros son optimistas y confían en una muy buena respuesta de todos los palentinos durante las fiestas navideñas. Muchos de ellos optan por realizar las celebraciones fuera de casa y por ello ya hay muchos restaurantes que tienen cartel de completos tanto los días 24 y 25 de diciembre como el 31 de diciembre y el 1 de enero.
Las mismas familias
Es el caso del Hotel Castilla Vieja, que ya cuenta con la agenda cerrada durante estos días y que en el resto de las fechas ya tiene más del 50% de las reservas confirmadas. «Casi siempre tenemos las mismas familias, tanto alojándose como comiendo o cenando. La ubicación en estas fechas es muy importante y estar en el centro es clave», hace hincapié Eduardo Relea.
Una situación que comparten otros establecimientos de restauración de la capital como La Parrilla de Don Jamón, que tiene prácticamente todo el mes de diciembre completo. «Son fechas en las que se trabaja muy bien, aunque venimos de unos meses que están siendo muy buenos. El puente está cubierto y en Navidad quedan muy pocas fechas», señala Fernando Conejo.
Las reservas ya se sitúan a niveles prepandemia y pueden llegar a superar las cifras de 2019 tras dos años en los que los palentinos apenas han podido compartir tiempo con sus compañeros de trabajo fuera de él. Por eso, a pesar del aumento de precios, hay poca gente que esté dispuesta a renunciar a esta cita.
Los palentinos quieren salir, disfrutar, celebrar, pero también comer y cenar muy bien. Una amplia oferta gastronómica que todos los bares y restaurantes tratan de reforzar para estas fechas ampliando su carta y menús especiales dedicados a estas fechas.
En el caso de comidas y cenas de más de diez personas, lo normal, explican los hosteleros de la ciudad, es optar por un menú cerrado para facilitar la preparación por parte del restaurante y también debido a la preferencia que tienen los clientes por un precio cerrado que incluya todo.
En La Parrilla de Don Jamón ofrecen menús que varían desde los 36 hasta los 46 euros, en los que se puede escoger entre diferentes platos sin que falten los productos típicos de Palencia y que son siempre los preferidos en estas fechas. Entremeses, carne o pescado y postre es lo que se demanda en este tipo de citas.
En el restaurante El Chaval de Lorenzo también se encuentran preparando estas fechas, en las que registran todos los años un aumento en la clientela. Ya están empezando a tener las primeras reservas para estos días, y también para el 24 y el 31 de diciembre, días en el que el establecimiento abre sus puertas.
«Lo que más piden los clientes es menú cerrado y también a nosotros nos viene muy bien porque podemos contar con una previsión. Ofrecemos un picoteo para que la gente comparta y luego un plato principal a elegir, postre, bebida, pan y una copa», apunta Marta León, del restaurante El Chaval de Lorenzo.
Fin de semana del 16 al 18
Aunque el mayor número de comidas y cenas de empresa se concentran durante el fin de semana del 16, 17 y 18 de diciembre, el pasado fin de semana ya arrancaron las primeras comidas y cenas grupales. Es el caso del Colegio Oficial de Abogados de Palencia, que el pasado día 18 celebró su cita anual en el Casino de Palencia. Ese fin de semana se celebró también la comida del Colegio Oficial de Arquitectos de Palencia, que también optó por este mismo enclave para celebrar su encuentro. Estas dos celebraciones suponen el pistoletazo de salida para este emblemático espacio.
Evaristo Urraca, presidente del Casino de Palencia, destaca el buen ritmo de reservas que se está registrando y que, aunque todavía no hay fechas que estén completas, sí que hay muchos socios que ya están interesándose por reservar alguna para compartir mesa con su familia y amigos.
«Lo que siempre se ofrece en el Casino de Palencia son menús previamente cerrados. O bien menús que ya tenemos nosotros elaborados, o la preferencia que tenga el cliente. Pero debe ser comunicado con anterioridad y con tiempo para poder disponer de todo ello», explica Urraca.
Además, también los socios del Casino de Palencia también pueden celebrar otro tipo de eventos como aperitivos o cócteles. «Son fechas muy familiares y la gente quiere pasar tiempo con su familia y con su círculo más cercano, con el que a lo largo del año tampoco puede disfrutar tanto», concluye Urraca.
0 comentarios