Aventuras para todos en San Antolín

El Norte de Castilla

2 de septiembre de 2022

Tres actividades familiares ofrecen cultura y misterio en tres escenarios, el Parque del Sotillo, la Dársena del Canal y el Cristo del Otero.

Gabriel de Castilla, explorador y navegante palentino nacido en 1577, es el personaje histórico y guía que acompaña en San Antolín a niños y padres durante noventa minutos para lograr salvar a Palencia y por ende, al mundo, de un hechizo conjurado por un brujo malvado que controla el tiempo. Como escenario, una ‘gymkana’ que recorre el parque del Sotillo con diferentes pruebas y personajes de época. ‘El sortilegio de Palencia’, nombre que recibe esta épica aventura que aúna a pequeños de diferentes edades, recorre la historia de la ciudad a través de sus diferentes épocas: la Romana, la Edad Media, el Siglo de Oro y el siglo XX. A Gabriel le acompañan una serie de exploradores para lograr cerrar el agujero negro y conseguir los elementos históricos, siempre con la ayuda de los más pequeños.

Esta es solo una de las tres actividades con las que, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Palencia relanza su apuesta cultural durante las fiestas de San Antolín.

‘Mira Palencia’ es una oportunidad para redescubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad y aprender acerca del pasado. Mediante estas tres actividades, la iniciativa turística pretende completar el programa cultural de unas fiestas de San Antolín que comenzaron la semana pasada. Como novedad de este año, se ha puesto en marcha la actividad ‘Mira el misterio: Sombras del agua’, que aporta la dosis de suspense que faltaba en la triada cultural, que completan ‘Mira la belleza: Las mil caras del Cristo del Otero’ y la antes mencionada ‘Mira la Aventura: El sortilegio de Palencia’.

‘El sortilegio de Palencia’ con muchos espectadores en el Sotillo

Desde el pasado 27 de agosto se pueden disfrutar dichas actividades ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. La Dársena del Canal de Castilla es la localización elegida para ‘Sombras del agua’, a las 21:30 horas hasta el 3 de septiembre. La actividad, con el cupo de inscripciones lleno desde hace varios días, recorre la leyenda de Emilio y Adela, dos amantes trágicos que se conocieron bajo la estela de la construcción del Canal de Castilla, en el siglo XIX.

La última actividad, ‘Las mil caras del Cristo del Otero’, ofrece a los palentinos la posibilidad de ver bajo su propio filtro la popular escultura de Victorio Macho. La Oficina de Turismo en el Cerro del Otero, donde se encuentra el nuevo Punto de Atención y Recepción al Visitante, ha repartido ilustraciones del Cristo para pintar, versionar o reinterpretar como cada uno quiera. Los participantes podrán presentar sus dibujos hasta el 2 de septiembre. La entrega de premios tendrá lugar en el punto de recogida este domingo 4 de septiembre a las 19:30 horas.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…