Adiós a los chopos muertos de los Jardinillos

José María Díaz

13 de marzo de 2024

El Ayuntamiento inicia la tala de doce árboles para evitar su caída. «Son árboles muertos y hay que talarlos. No hay un riesgo inminente de que se vayan a caer, pero es necesario hacerlo, porque se trata de un riesgo elevado, ya que están comenzando a pudrirse», explica el concejal de Medio Ambiente.

El informe elaborado por el ingeniero forestal contratado por el Ayuntamiento no dejaba lugar a dudas. Doce de los árboles que pueden encontrarse en el parque de los Jardinillos deben ser talados para evitar posibles riesgos, dado su mal estado de salud. De hecho, en su mayor parte se trata de árboles ya muertos, que empiezan a pudrirse por la acción de hongos y gusanos.

Por ello, el servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palencia ha comenzado ya a cortar estos árboles. Durante la jornada de este martes, las sierras mecánicas no han parado de sonar, apeando de ramas los ejemplares afectados, chopos y álamos, en su mayoría situados en la esquina de los Jardinillos más próxima a la glorieta de la plaza de León.

«Son árboles muertos y hay que talarlos. No hay un riesgo inminente de que se vayan a caer, pero es necesario hacerlo, porque se trata de un riesgo elevado, ya que están comenzando a pudrirse», explica el concejal de Medio Ambiente, quien indica, sin embargo, que todos los árboles que se corten se repondrán a continuación con especies mucho más adecuadas al entorno y que puedan también desarrollarse de forma correcta en el tipo de alcorque que se ha dejado tras la reforma del parque de los Jardinillos.

Mientras, en el parque del Salón, ya se ha procedido a trasladar de emplazamiento el olivo que se encontraba situado junto a la cafetería y cuyas raíces afectaban negativamente a este edificio, que se encuentra en un proceso de remodelación para transformarlo en un espacio hostelero dedicado a la organización de eventos.

El olivo se ha desplazado unos cinco metros a una zona verde próxima. Sin embargo, los tres castaños que se han talado durante el proceso de reforma de la cafetería no podrán reponerse, dado que los informes técnicos desaconsejan que se vuelvan a plantar árboles en los espacios que ocupaban los tres ejemplares que se han cortado. Estos tres castaños se encontraban enfermos y completamente huecos por dentro, lo que hizo necesario que se cortaran.

La Plataforma del Arbolado ha reclamado que se repongan y se integren en la estructura de la cafetería, como estaban hasta ahora, pero los informes técnicos del Ayuntamiento lo desaconsejan porque no tendrían un buen desarrollo. «No es lo mismo adaptar un edificio para unos árboles de buen porte que ya se encuentran ahí, que plantar unos nuevos ejemplares en un espacio donde ya está construido el edificio. No sería bueno para los árboles», explica el concejal de Medio Ambiente, Antonio Casas.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…