A licitación las obras de la Dacio Crespo por 7,45M de euros

Diario Palentino

29 de agosto de 2023

Una vez adjudicada las obras, la empresa dispondrá de 18 meses para realizar los trabajos. La licitación se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea y el plazo para presentar las ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 22 de septiembre.

La Diputación de Palencia ha sacado a licitación las obras de construcción del Complejo Universitario Dacio Crespo por un importe de 7.450.200 euros que se ejecutará sobre la actual Escuela de Enfermería, propiedad de la Institución provincial, y que además del propio centro albergará la sede Centro Territorial de la Universidad de Educación Nacional a Distancia en Palencia. Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea-Fondos de Transición Justa, a través de una subvención de concesión directa a la Dirección de Universidades pertenecientes a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León prevista por una cuantía total de 2.235.000 euros. La Diputación aportará la inversión restante. 

La licitación se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea y el plazo para presentar las ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 22 de septiembre.

Este año está prevista una inversión en estas obras de 580.000 euros, mientras que será el próximo año cuando se lleve a cabo el grueso más importante de la ejecución por un montante de 5.220.000 euros. Finalmente, en 2025 está previsto un gasto en estas obras de 1.650.000 euros.

La licitación de estas obras llega tras la aprobación del convenio de colaboración con la UNED por importe de 173.000 euros para hacer posible que estos dos próximos cursos académicos los alumnos de enfermería puedan cursar sus estudios en el centro que la entidad educativa a distancia posee en la calle la Puebla de la capital. Además la institución provincial aportaba otros 120.000 euros para adecuar el edificio a las enseñanzas de la Escuela de Enfermería. 

Recordar que la creación de este centro universitario forma parte del compromiso al que llegó la Diputación con el Ayuntamiento de la capital como solución a la controversia de la calle Jardines y por el que parte de los fondos que ha tenido que reintegrar el Consistorio de la Institución provincial en virtud de la sentencia judicial tenían como destino dicho proyecto.

El nuevo complejo universitario Dacio Crespo creará en el mismo espacio un nueva Escuela de Enfermería moderna, eficiente, accesible, sostenible y segura, y garantizará la permanencia del Centro Territorial de la Universidad de Educación Nacional a Distancia para el futuro en Palencia.

La Escuela de Enfermería es un edificio que data de 1971, que ha contado con algunas reformas importantes a lo largo de estos años, como la mejora de la cubierta en el año 2017 por valor de 246.250 euros. 

Con esta actuación se pretende conseguir un complejo universitario con un espacio lo suficientemente amplio para ejercer un óptimo ejercicio docente, alcanzando los casi 4.000 metros cuadrados de superficie útil. Además, el proyecto apuesta por la eficiencia, tanto en su funcionalidad como en gasto energético, así como una infraestructura totalmente segura para su uso o evacuación. 

La solución que plantea la institución provincial se centra en varios aspectos: modificar la distribución interior, redistribuir el espacio para hacerlo más amplio, eficiente y seguro, con una nueva entrada lateral desde el ala norte, la incorporación del espacio de la antigua imprenta y la mejora de la comunicación vertical del edificio; acondicionar elementos constructivos e instalaciones: renovación del suelo, las carpinterías y falsos techos; mejorar los sistemas e instalaciones algo obsoletas como la fontanería, el sistema eléctrico, la seguridad, la eficiencia energética o, incluso los sistemas de telecomunicaciones e informática. Además, incluye el planteamiento de una nueva biblioteca, un espacio para el estudio o la investigación, fundamental para un complejo de estas características y necesario para la capital y esa zona sur de la ciudad. Cabe recordar que la Escuela Universitaria de Enfermería de Palencia es el cuarto centro universitario más demandando del distrito de Valladolid. Este curso cuenta con una matrícula de más de 400 alumnos, y la plantilla del profesorado está formada por 27 docentes. Originariamente, el edificio que alberga ahora la escuela fue concebida en 1948 como un proyecto de beneficencia para, posteriormente, transformarse en un hogar infantil. 

Por su parte, la UNED cuenta actualmente con más de 2.000 alumnos, unos 75 tutores docentes, 28 grados, 24 microtítulos, 241 másteres oficiales, 86 cursos de idiomas y permite también el acceso a la universidad a mayores de 25 y 45 años. Se trata por tanto de una institución docente consolidada y de gran importancia para la provincia y la comunidad educativa de Castilla y León.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA: Palencia celebra el inicio de curso mañana con conciertos y sesiones DJ. Los cuatro centros universitarios palentinos suspenderán las clases a partir de las 12 para que alumnos, profesores y comunidad educativa puedan disfrutar de esta fiesta matutina organizada por el Campus de Palencia y el Ayuntamiento de la capital.

leer más