Once consistorios y otras tantas juntas vecinales reciben la ayuda de la Diputación. Los once consistorios solicitantes que han obtenido subvención son Guardo, Astudillo, Paredes de Nava, Tariego de Cerrato, Pedraza, Puebla de Valdavia, Valbuena de Pisuerga, Espinosa de Villagonzalo, Villalcón, Villahán y Dehesa de Romanos.
La Comisión de Desarrollo Agrario ha aprobado este martes la propuesta de resolución de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos y juntas vecinales de la provincia de Palencia para crear, adecuar y conservar infraestructuras rurales de uso agrícola y ganadero de titularidad pública, un programa que en 2023 ha vuelto a contar con una dotación de 75.000 euros, la misma consignación presupuestaria que el año pasado. En total, han logrado subvención 22 entidades locales: once ayuntamientos y otras tantas juntas vecinales. Los once consistorios solicitantes que han obtenido subvención son Guardo, Astudillo, Paredes de Nava, Tariego de Cerrato, Pedraza, Puebla de Valdavia, Valbuena de Pisuerga, Espinosa de Villagonzalo, Villalcón, Villahán y Dehesa de Romanos. Mientras que las once juntas vecinales que reciben este ejercicio ayudas de la Diputación con cargo este programa son las de Herrruela, Castillería, San Martín de los Herreros, Perazancas, Cillamayor, San Martín de Perapertú, Porquera de los Infantes, Revilla de Santullán, Relea de la Loma, Calzadilla de la Cueza, San Martín del Valle y Lagargos. El importe de las subvenciones va desde los 672 euros de mínimo a algo más de 5.000 euros como máximo. Las diferencias van en función del baremo de la convocatoria, que valora la adecuación de las inversiones a su finalidad, su repercusión en un mayor número de usuarios o en el uso comunal, la claridad y el nivel de desarrollo de la propuesta, así como el grado de definición de las actuaciones propuestas. En el caso de tanques y aljibes, se prima la ausencia en el pueblo de otro tanque de agua para el mismo fin; y en el resto de actuaciones, la aplicación de soluciones integradas con el entorno y el uso de materiales naturales y tradicionales. Con este programa, la Diputación de Palencia cofinancia la adquisición de materiales y las obras necesarias para construir tanques y aljibes de agua para uso agrícola, para construir, adecuar e instalar pilones y abrevaderos para uso del ganado, así como las inversiones mejorar su salubridad; y la recuperación, adecuación y mejora de captaciones de fuentes, estanques, manantiales y charcas naturales vinculadas al aprovechamiento ganadero.
0 comentarios