40 cortos optan al Javier Santos a la Mejor Banda Sonora

Diario Palentino

12 de marzo de 2022

Las proyecciones tendrán lugar todos los domingos, desde mañana hasta el 15 de mayo, en el bar Universonoro. El premio está dotado de una cantidad económica de 1.000 euros

Desde hace 14 años, la fusión entre música y séptimo arte hace posible que Palencia Sonora y Muestra de Cine Internacional de Palencia colaboren en la organización de diferentes actividades. Uno de los principales actos de la programación conjunta es la entrega del Premio Javier Santos a la Mejor Banda Sonora, entre los cortometrajes que se presentan a la cita con el cine.

En esta edición se han seleccionado 40 cortometrajes que serán proyectados todos los domingos, entre mañana  y el 15 de mayo, en el bar Universonoro (calle de San Juan de Dios, nº 3). En total serán una decena de sesiones (21 horas)  con la  proyección de cuatro cortometrajes en cada una.

La primera sesión  tendrá lugar mañana y se podrá disfrutar de los cortometrajes 25, El último torero, Tierra y Distancias.

El Premio Javier Santos está dotado de una cantidad económica de 1.000 euros y estatuilla y será entregado durante la celebración del concierto-presentación del Festival Palencia Sonora, que se organiza en colaboración con la Universidad de Valladolid y el campus palentino. 

Tanto el ganador del Premio Javier Santos como el artista que participará en el concierto-presentación serán anunciados en próximas fechas.

El Festival Palencia Sonora celebrará su decimonovena edición los días 10, 11 y 12 de junio en su formato habitual, en un recinto acotado en el parque del Sotillo y en distintos puntos del casco urbano de la capital palentina. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación  y la  Junta de Castilla y León, el público podrá disfrutar de los conciertos de más de una veintena de grupos como Zahara, Le Boom, Mujeres, Karavana, TéCanela, Ortiga, Alberto & García, Rocío Saiz, León Benavente, Carolina Durante, Alizzz, Depedro, Califato ¾, Rufus T. Firefly, Los Punsetes, Delaporte, Mueveloreina, Colectivo Da Silva, Los Mejillones Tigre y The Grooves.

Cabe recordar, por otra parte, que gracias a la colaboración del Festival Palencia Sonora, el cine documental musical tuvo su hueco en la Muestra de Cine Internacional de Palencia, y es que los espectadores tuvieron la oportunidad de recordar aquellos cines de sesión continua que proyectaban una o varias películas desde por la mañana hasta la noche en una misma sala. Así, el 3 de marzo se proyectaron ininterrumpidamente tres cortometrajes: 25, Kutxi, de Berriozar y In the Middle of  Norway.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…