30.000 nuevos casos anuales de cáncer de pulmón, el cuarto tumor más alto en incidencia

Esther Bengoechea

18 de noviembre de 2023

Más del 80% de los tumores se dan en fumadores o personas que acaban de dejar el hábito. La Asociación Contra el Cáncer basa su labor en la investigación y el apoyo psicológico.

30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón se diagnostican en España cada año, más de una sexta parte de toda la población de la capital y la provincia palentina. Y más del 80% de estos cánceres se dan en fumadores o en personas que acaban de dejar el tabaco. «La prevención es fundamental, es muy importante evitar la exposición al tabaco», subraya Rosa Andrés, presidenta de la asociación, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se conmemoró este pasado viernes.

Este tipo de cáncer es el cuarto más alto en incidencia en el país, solo por detrás del colorrectal, próstata y mama. «El objetivo de la Asociación del Cáncer es lograr la primera generación libre de humo en 2030», sentencia Rosa Andrés. Y es que cada 11 minutos muere una persona en España a causa del tabaco, que provoca más de 50.000 decesos anuales. El humo de un cigarro está compuesto por unas 4.000 sustancias diferentes, de las que 69 son consideradas altamente tóxicas y cancerígenas. Y no solo provoca cáncer de pulmón, sino que también puede producir otros dieciséis tipos de tumores (boca, esófago, vejiga….), que también tienen relación con el tabaco.

«Es necesario seguir investigando esta enfermedad, pero también es muy importante la prevención, hay que evitar la obesidad, el sedentarismo o el alcohol», advierte. Desde la asociación ofrecen el servicio gratuito de deshabituación tabáquica, un tratamiento que dura siete semanas para dejar de fumar, que se puede hacer tanto presencial como ‘on-line’, y que tiene actualmente una veintena de personas a la espera de comenzar este esperanzador curso. Además, también se puede descargar una guía para dejar el tabaco y existe la aplicación ‘Respirar’, que acompaña a las personas en el proceso de dejar de fumar.

Desde la asociación palentina continúan con la labor de lograr espacios sin humo para proteger a las personas no fumadoras de la toxicidad del humo de los cigarros. Actualmente cuentan con la señalización verde que anuncia que son espacios libres de humo el parque Isla dos Aguas de la capital, junto con espacios deportivos en Paredes de Nava, Ampudia y Villamuriel. Además, hace unos meses se firmó un convenio regional con el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para crear en Castilla y León, el primer lugar de España, ambientes libres de humo nocivo del tabaco y promover hábitos de vida saludables.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

Profesionales médicos y de enfermería participan en el encuentro. El encuentro, organizado con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y su agrupación autonómica, ha estado dirigido a profesionales sanitarios que desarrollan su labor asistencial en los servicios de urgencias y emergencias de Castilla y León.

leer más